Blog que recoje las actividades realizadas en el curso de "Aplicación de las nuevas tecnologías de la imagen digital, a las actividades desarrolladas en el aula"
lunes, 29 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
enlace_carpeta_orla_imagánes_video_tutorial
A través de este enlace, podréis descargaros una carpeta, que contiene imáganes con las que vamos a trabajar en la clase del jueves 11
http://rapidshare.com/files/430043569/orla.zip
http://rapidshare.com/files/430043569/orla.zip
lunes, 8 de noviembre de 2010
Montaje fotográfico de una orla con GIMP

El primer paso, será tener una carpeta, en el escritorio, que contenga;
- la foto invididual de cada uno de nuestros alumnos.
- la foto del profesor.
- Imagen de fondo, a no ser que prefiramos utilizar los pinceles, de gimp, o importar nuevos de la web.
El segundo paso, será abrir el gimp, sería conveniente determinar el tamaño del archivo que queramos imprimir un A4, A3.
Abriremos la imagen fondo primero. Archivo_abrir_imagen
-A partir de ahora, abriremos las imagenes de los niños, una a una. Y cada una la abriremos como una nueva capa, "archivo_abrir como capa" (Así cada foto aparecerá en una capa) y las podremos mover individualmente.
Para ajustar el tamaño de cada foto, que la tendremos en una capa diferente, lo haremos a través de "capa_escalar capa" por supuesto debemos tener seleccionada esa capa, que nos aparecerá oscurecida con respecto al resto.
Para nivelar las fotos, nos ayudaremos con las guías, estas se sacan de las regletas superior y del lateral izquierdo.
Textos, para escribir los nombres y titulo, vamos a la herramienta texto, y hacemos una caja sobre nuestro lienzo, automaticamente Gimp nos creará una capa con nuestro texto, al que podemos ajustar parámetros, de tipografía, tamaño y color abajo de la paleta de herramientas.
En la clase del jueves lo veremos...
Veremos uso de patrones, y de pinceles de GIMP
aquí abajo teneis un tutorial, que está bastante bien.
http://www.youtube.com/watch?v=SVvINQiyIPk
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)